LAS ELECCIONES Y EL TRABAJO DE LA PRENSA
Como periodistas de varios medios locales en Mercedes, queremos expresar nuestro profundo rechazo ante los actos de hostigamiento y censura que sufrimos durante la cobertura de las últimas elecciones.
El domingo pasado, en el Colegio Industrial, fuimos intimados al realizar nuestro trabajo de manera arbitraria y violenta.
La policía nos exigió identificaciones, fotografió las mismas y obstaculizó nuestro acceso a la información. Nos echaron del lugar. Incluso, uno de nuestros compañeros estuvo a punto de ser detenido.
Además, en otros espacios requisaron celulares y pidieron borrar imágenes de colegas periodistas.
Estas acciones constituyen una grave violación a la libertad de prensa y al derecho a la información de la ciudadanía.
Exigimos una investigación exhaustiva de lo sucedido y garantías de que estos hechos no se repetirán en venideras elecciones.
La prensa local seguirá cumpliendo su rol de informar a la comunidad con profesionalismo y compromiso, sin ceder ante presiones ni amenazas.
Firmantes:
- Andrea Dematey – diario y web Actualidad de Mercedes y Tres en Línea
- Cristian Falabella – noticiasmercedinas.com
- Ricardo Iribarne – Semanario Protagonistas
- Yanina Becker y Fabián Burattini, María B. Miño, María Romero – Radar de Noticias
- Nahuel Grassi – N.G. Producciones
- Ariel Musante – HoyMercedes.com
- Susana Spano y Marcelo Uncal – Radio FM Fénix
- Marcelo Farías – Radio FM Mágica y Mercedes TV
- Analía Cáceres – periodista
- Juan Manuel Rodríguez – hdp
- Lucía Florella – Radio Meridiano
- Pedro Caramelo – Milenio Media – TV Local Mercedes y Suipacha – Radio Mercedes
- Alfredo Uncal
- Oscar Pozzi – Encuentro FM Universo
- Gustavo Mosquera – FM Acción 91.7
- Rolo Monetta – FM La Tribuna 103.5
- Javier Guevara – El Nuevo Cronista
- Carlos Brea – EL BunKer, FM LaTribuna
- Rubén Oscar Rodríguez – FM Universo
- Mariana Ambrosio – FM La Tribuna
- Carlos Soto – Mercedes Ya
- Fernando Pachiani – Por El Buen Camino – FM 88.1



